Descubre nuestros paisajes, pueblos, historia, monumentos, costumbres y tradiciones, arquitectura popular, … y cómo no, nuestra gente, a lo largo de estas tierras en torno a la cabecera del Río Duero. Y todo ello, de la mejor manera, sobre una bicicleta!!!
Acerca de Caminos de Frontera – cycling zone
Sobre este territorio
Unos 200 km hacia el noreste separan la capital de España de Almázan, que con unos 5.500 habitantes, es el pueblo más grande de la provincia de Soria y Km 0 de Caminos de Frontera – cycling zone.
Con 8,7 hab/km2 de media, y un 75% del territorio con menos de 5 hab/Km2, Soria es la provincia más despoblada de España y de Europa.
Le siguen en este dudoso honor, otras nueve provincias, hasta completar una zona geográfica que hoy en día se conoce como la Serranía Celtibérica.
La tranquilidad de estas tierras nos va a permitir descubrir sin prisas ni agobios este rinconcito de España, que sin duda es un paraíso para l@s amantes de la naturaleza y de la historia.
Más de 20 zonas protegidas, con más de 230.000 hectáreas dentro de la Red Natura 2000, y un gran patrimonio histórico y artístico, se reparten por estos Caminos de Frontera – cycling zone .
Sobre este proyecto
Esta iniciativa, surge a lo largo del 2016. El propósito, aportar mi granito de arena para a mantener vivo ese mundo rural del que procedo, y que por los datos que hemos visto, está herido de gravedad.
También he encontrado en él una forma de recuperar un vínculo con ese territorio, que había sido muy fuerte durante una etapa de mi vida, en la Asociación Tierras Sorianas del Cid, participando en varios programas de desarrollo rural, y que después de unos años en la ciudad, sentía que se iba perdiendo.
La forma en que esto se iba a materializar, fue toda una sorpresa, muy agradable, eso si.
En mi cabeza, rondaba la idea de que sería algo relacionado con el turismo, pero nunca pensé que sería sobre una bicicleta, y más cuando la última que tuve yo, llevaba guardando polvo alguna decena de años.
Hasta que una tarde de verano, en principio sólo por complacer a un sobrino, pedí unas bicis prestadas para dar una pequeña vuelta por los alrededores de Soliedra.
Las sensaciones de aquella pequeña ruta, ya con un punto de vista muy distinto a la última vez que había montado en bicicleta, decidieron por si mismas.
Primero, la sensación de libertad, de no ir encerrado en el habitáculo de un vehículo. Sentir el aire, la visión 360º, los sonidos y los olores del campo, el parar dónde y cuándo quieres, dejarte ir en una bajada, el esfuerzo de una subida y el orgullo de llegar arriba…
Y la sensación de exclusividad, de vivir unos momentos y disfrutar de unos paisajes únicos sólo para ti, a lo que ayudan y mucho la soledad y tranquilidad de estos parajes.
Una ruta por el espectacular Cañón del Río Lobos con unos amigos para despedir el verano, disipó cualquier mínima duda si todavía la había.
Sólo faltaba decidir cómo iba a mostrar todo esto. Mi afición por la fotografía desde pequeño, y el descubrimiento de las redes sociales hacía poco tiempo, me inclinaron a optar por el mundo digital.
Y así surgió la primera parte de este proyecto. Bajo el nombre de «Vídeo tracks btt – un turismo diferente», un canal de YouTube y una página de Facebook, se han ido encargando de dar a conocer pedalada a pedalada mi visión sobre esta provincia de Soria.
Esta segunda fase, pretende dar una visibilidad distinta al proyecto, con un espacio más accesible y organizado y con la información necesaria a la hora de recorrer estos Caminos de Frontera. Y ya de paso, queda fijada una infraestructura base para futuros desarrollos, ya en mente.
El entorno geográfico en el que se encuentra este espacio cicloturista, frontera entre la cuenca del río Duero y las del Ebro y el Tajo, y la zona fronteriza entre musulmanes y cristianos en la que se convirtió esta zona del Duero durante la época de la Reconquista, son la razón de este nuevo nombre.
Así que, prepara la bici que nos vamos de ruta.
07-11-2021
Participación en el espacio Ágora de la V Feria para la Repoblación de la España Rural, con una ponencia sobre Caminos de frontera-cycling zone.
Inicio de la ponencia en el minuto 48:25
P
22-10-2021
Post sobre las mejores rutas gravel en España, en el que se incluye Caminos de frontera-cycling zone.
P
02-07-2021
Post sobre el proyecto Caminos de frontera-cycling zone.
14-06-2020
Artículo en El Día de Soria sobre el proyecto Caminos de frontera-cycling zone.