Conectando proyectos

En esta sección queremos dar visibilidad a iniciativas con las que compartimos una filosofía común.

La pasión por nuestro territorio y las ganas de ayudar a su desarrollo, poniendo en valor sus recursos para una actividad respetuosa y sostenible como el cicloturismo, ideal para recorrer todos esos lugares especiales que aguardan ser descubiertos .

Así que, aquí y también en el mapa de recursos, iremos incluyendo todos esos planteamientos, con los que además, buscaremos puntos de conexión, para conseguir un gran espacio cicloturista con múltiples alternativas.

Montañas Vacías

Bikepacking Spanish Lapaland

Un proyecto de Ernesto Pastor, que nos sirve de inspiración.

En su versión original, y ahora en su nueva propuesta XL, en la que hemos aportado encantados nuestro granito de arena, nos ofrece hasta 1.700 km de recorrido por los sistemas montañosos de la Serranía Celtibérica, poniendo el acento sobre el grave problema de la despoblación.

Con Montañas Vacías XL ya compartimos todo el eje Tiermes-Caracena-Gormaz-Burgo de Osma-Cañón del Río Lobos, prácticamente en su integridad, y el tramo Soria-Abejar, y seguro que todavía encontraremos más puntos de conexión.

Ruta Mymerak – Roads of Rioja

Íñigo, de Mymerak nos muestra todos los encantos de La Rioja con dos propuestas distintas:

Mymerak Roads of Rioja. Ruta cicloturista de unos 500 Km por carreteras secundarias con escaso tráfico, incluyendo nueve pasos de montaña.

Mymerak off-road. Un recorrido total de 410 Km en seis etapas.

Asociación de cicloturismo de Navarra

Con su Ruta de los Elementos, plantea cuatro bucles encadenados, que conectan el este de Navarra, con el Moncayo y Tierras Altas, en el extremo oriental de Soria .

http://bordecorex.blogspot.com

Paco Sebas nos muestra desde este blog sus rutas por el sur de Soria.

Montsec bikepacking loop

Una ruta Bikepacking Off-road por la Sierra del Montsec, entre las provincias de Lérida y Huesca, cargada de montañas, ríos, congostos, pantanos, cimas, pueblos, ermitas, castillos y muy buenas vistas.

Dos alternativas, BTT y gravel.

Museos vivos

Proyecto de cooperación entre varios grupos de acción local de Castilla y León para facilitar el acceso a espacios museísticos en entornos rurales a través de tecnologías Smart de apertura y audio guiado.

Casi 50 espacios distintos, repartidos por las provincias de Burgos, León, Segovia, Soria y Valladolid, pueden visitarse gracias a esta iniciativa.

En el Mapa de Recursos de Caminos de frontera – cycling zone, podréis encontrar los Museos vivos en este territorio por si queréis tenerlos en cuenta a la hora de planificar vuestras rutas.

Encuéntralos también en el mapa de recursos:

Capa: Conexiones / connections

Capa: Lugares de interés / Places of interest

A %d blogueros les gusta esto: