CF+ Caracena-Carrasca de Valderromán

CF+ (Caminos de Frontera plus) son trayectos cortos, pero que pueden ser un buen complemento a las rutas de largo recorrido que se plantean, como en este caso concreto, la de Las murallas del Alto Duero.

El objetivo de este CF+ es ofrecer la posibilidad de visitar Caracena, uno de los pueblos medievales más auténticos y bonitos de la provincia de Soria y la Carrasca de Valderromán, incluida en el registro de árboles singulares de Castilla y León y a la que se le calculan unos 800 años de edad.

El planteamiento del track es llegar a Caracena por camino, tras una rápida bajada desde el páramo y volver por carretera hasta la Carrasca de Valderromán, aunque también se puede hacer al contrario.

CARACENA

Caracena, comienza a cobrar importancia en la Edad Media, a la par que la iba perdiendo la cercana Tiermes.

Y esta influencia, queda sin duda reflejada en los diferentes monumentos repartidos por la localidad y sus afueras.

En el sentido del track, lo primero que encontramos es su castillo, en un enclave espectacular junto al Barranco de las Gargantas.

Continuando por el camino, llegamos al casco urbano del pueblo, y en su barrio alto, alcanzamos la Iglesia de San Pedro, uno de los mejores templos románicos porticados de la provincia de Soria.

Bajando por la calle de San Pedro, donde podemos reponer fuerzas en el bar-restaurante, llegamos hasta la Plaza Mayor, que como el resto del pueblo, conserva a la perfección su aire medieval.

El rollo de justicia, de estilo barroco, en el centro de la plaza y la cárcel, en el lateral sur de la misma, nos dan la pista del poder jurisdiccional de esta villa de Caracena en la Edad Media.

Ya en el extremo este del pueblo, la Iglesia de Santa María, también románica, aunque más modesta que la de San Pedro, conserva detalles interesantes. Y desde sus alrededores, podemos disfrutar de unas bellas vistas del Cañón del Caracena, que transcurre justo debajo.

Todavía nos queda una visita al puente románico sobre el río Caracena, al que llegamos saliendo del pueblo hacia la carretera, y desviándonos por un camino a la derecha.

CARRASCA DE VALDERROMÁN

Tomando la carretera dirección a Valderromán, y tras una dura rampa inicial de 1km pronto llegaremos a nuestro próximo destino.

Dentro del espacio natural Encinares de Tiermes, protegido por la Red Natura 2000 con la categoría de LIC (lugar de interés comunitario), crece desde hace más de 800 años la Carrasca de Valderromán.

Esta encina gigantesca, es la más importante de la zona, incluso hay quien dice que de toda la Península Ibérica, pero no la única, ya que por aquí se pueden encontrar numerosos ejemplares también centenarios de estos árboles sagrados para los celtíberos.

Las medidas de una encina gigante como esta, son también gigantescas, con una circunferencia del tronco de más de 5 metros, una altura total de 17 metros, y una anchura de la copa del árbol que llegó a superar los 19 metros, antes de que una de sus enormes ramas se venciera por las fuertes nevadas de hace unos años.

Después de esta gozada de visitas, vamos ya en busca del recorrido principal de la ruta Las Murallas del Alto Duero.

A %d blogueros les gusta esto: