Descubre nuestros paisajes, pueblos, historia, monumentos, costumbres y tradiciones, arquitectura popular, … y cómo no, nuestra gente, a lo largo de estas tierras en torno a la cabecera del Río Duero. Y todo ello, de la mejor manera, sobre una bicicleta!!!
Las murallas del Alto Duero
Bienvenid@ a esta ruta por el túnel del tiempo.
El recorrido, de unos 300 Km, transcurre en su primera mitad en torno al Río Duero, por su vertiente sur principalmente, para volver por la Sierra de Pela, que traza la linde sur de la provincia de Soria, con sus vecinas Segovia y Guadalajara.
Esta zona junto al Duero, fue muy activa durante la Edad Media y la época de la reconquista. Las continuas luchas entre los reinos musulmanes y cristianos primero, y los de Aragón y Castilla después, nos ha dejado un rico legado en forma de villas amuralladas, como Almazán, Maderuelo, Ayllón o Rello; castillos como el de Berlanga de Duero o Gormaz, y atalayas como la del Tiñón, repartidos por todo este territorio.
Y si nos queremos remontar todavía más hacia el pasado, en el entorno de Tiermes, podemos encontrar un gran testimonio de los primeros pobladores de este territorio.
El toque artístico de la ruta, lo ponen los numerosos y bellos ejemplos de románico porticado como la Iglesia de San Miguel en San Esteban de Gormaz, la primera de este estilo en Castilla; o la Catedral de El Burgo de Osma, toda una mezcla de estilos arquitectónicos.
Palomares, bardas, tainas, bodegas, lagares, cultivos…, nos van a ir dando pistas del día a día de los habitantes de los pueblos a nuestro paso.
Y el entorno natural… Riberas del Río Duero y afluentes, Hoces del Río Riaza, Sierra de Ayllón, Encinares de Tiermes, Altos de Barahona y el Cañón del Río Talegones, son zonas de gran interés ecológico protegidas por la Red Natura 2000 dentro de este trazado.
Multitud de lugares aguardan pacientes a nuestro paso para sorprendernos. ¿Te animas a descubrirlos?.
ATAJOS Y CF+
Esta es la primera de las rutas programadas que incluye un atajo, en este caso, con distintas alternativas según se prefiera más o menos carretera, o hacia dónde se quiera continuar. Este atajo Tiermes-Caracena-Gormaz-El Burgo de Osma, constituye el primer eje de conexión entre el proyecto de Caminos de Frontera – cycling zone y Montañas Vacías, en su versión XL. Y habrá más siempre que lo permitan los próximos desarrollos, y también con otros proyectos muy interesantes como los que podéis ver aquí en la sección Conectando proyectos.
En cuanto a los recorridos CF+, pretenden ser propuestas complementarias para quien quiera un poco más y no se quiera perder otros lugares interesantes cercanos al bucle principal. De momento se plantean estos dos a continuación y es probable que en el futuro surja alguno más. Los tracks se pueden descargar en el link al final de esta página, junto con el del bucle principal y el de los atajos.
Este es solo un pequeño resumen de la ruta. En el link al final de esta página, puedes descargarte la guía completa e interactiva de la ruta, en formato pdf.
MIL GRACIAS!!!
A tod@s l@s que bien con vuestros ánimos o bien con vuestros consejos y apoyo técnico estáis contribuyendo también a que esto vaya saliendo poco a poco hacia adelante. Gracias a mi familia que está ahí en todo momento y gracias también a la grandísima gente que estoy teniendo el placer de conocer en todo este viaje. Tod@s sabéis que estáis en mi mente y en mi corazón.
Puedes encontrar diversos tipos de comercios de alimentación en Almazán, Berlanga de Duero, Quintanas de Gormaz, El Burgo de Osma – Ciudad de Osma, San Esteban de Gormaz, Miño de San Esteban, Langa de Duero y Ayllón.
Atent@ también a vendedor@s ambulantes y mercadillos.
Puedes encontrar distintos bares y restaurantes en Almazán, Berlanga de Duero, Recuerda, Gormaz, Quintanas de Gormaz, Gormaz, El Burgo de Osma – Ciudad de Osma, La Rasa, San Esteban de Gormaz, Miño de San Esteban, Langa de Duero, Castillejo de Robledo, Maderuelo, Ayllón, Tiermes y Retortillo de Soria.